filtro de novedades
neumáticos moto

BRIDGESTONE MICHELIN

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

  1. Comprar 1 ó 2neumáticos MICHELIN delas gamas:

    Power Pure, Pilot Road 3, Commander II oderAnakee 2 

  2. Introducir los datospersonales.

  3. Imprimir la ficha y adjuntarel comprobante decompra.

  4. Enviar todo antes del 31/05/2012 a la direcciónde la promoción indicadaen la ficha.

http://road-trip.michelin.es/

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

Michelin Power One - website !!   http://www.michelinpowerone.com/

12/2008  Michelin trabaja sin descanso y hemos podido ver el resultado de sus esfuerzos materializado en el nuevo neumático deportivo Power One, que supone un importante salto evolutivo.

Michelin nos convocó en el Circuito de Jerez el día antes de que arrancase la última prueba del CEV para rodar con el Power One, en una clara declaración de intenciones, ya que es ahí donde su nuevo neumático debe brillar. Este neumático es el resultado de tres años de trabajo y más de 35.000 vueltas en circuito, y viene a sustituir a los conocidos Power Race. Así que se han convertido en el máximo exponente en cuanto a neumáticos deportivos con dibujo. En esta presentación, que ha sido en exclusiva para la prensa nacional, no pudimos conocer los detalles técnicos del neumático, de tal modo que habrá que esperar a su lanzamiento internacional en marzo de 2009. En cualquier caso las nuevas gomas utilizan ocho nuevas soluciones técnicas en su fabricación, además de nuevas carcasas y compuestos. El compuesto bigoma, que la marca introdujo en la categoría, sigue siendo uno de los puntos fundamentales de su estructura, y en esta última versión además toma protagonismo el escaso y peculiar dibujo.

MICHELIN´S NEW MOTORCYCLE RACING TYRE - POWER ONE

La pista jerezana nos esperaba con unas condiciones excelentes y una gran variedad de motos para probar a fondo los Power One. Sobre una supersport se percibe enseguida su rapidez de reacciones y es que la moto cambia de dirección con una ligera insinuación sobre los semimanillares.

Una vez empiezas a apretar el ritmo sale a relucir su excelente agarre en ambos trenes y puedes entrar frenando hasta muy dentro de la curva, con total confianza en el delantero. Acelerando hay que aplicarse mucho para encontrar sus límites con este tipo de motos...

En las últimas mangas, sobre una exigente mil, las prestaciones del nuevo neumático salieron a relucir. Abriendo gas a la salida de la curva Sito Pons, al coronar el rasante sobre la zona bacheada, deslizaba progresivamente y mucho más suave de lo que lo hacían los anteriores Power Race. Además justo antes de que esto suceda recibes mucha información de la goma, de tal modo que siempre sabes que te estás acercando al límite. Para la última manga el equipo técnico de Michelin bajó 200 gramos la presión del neumático trasero y así, aunque tenía bastantes vueltas, subió un poco el nivel de agarre, demostrando que incluso con una superbike el rendimiento es excelente.

El delantero en las motos grandes también funciona a la perfección y aunque se transfiere más peso en las frenadas puedes medir cuánta presión transmites, dado que la carcasa da mucha información y sientes su deformación. Estará disponible en tres compuestos, A, blando; B medio y C para carreras de resistencia. Además, está la versión con carcasa V del delantero, que equivale a la C anterior y que era la utilizada en competición. Los slicks Power One están disponibles en 16,5” y en 2010 también en 17”. La gama se completa con neumáticos de lluvia y de supermotard. El año que viene se realizará en el CEV el desarrollo de toda la gama y seguro que van a estar a un alto nivel.

Power One - Road

120/60zr17 (55w) tl Power One
120/70zr17 (58w) tl Power One 

160/60zr17 (69w) tl Power One 
180/55zr17 (73w) tl Power One
190/50zr17 (73w) tl Power One
190/55zr17 (75w) tl Power One

Power One A/B/C/Rain - NHS -

110/70zr17 (54w) tl Power One A
120/70zr17 58w tl Power One A
120/70zr17 58w tl Power One B

150/60zr17 66w tl Power One A
150/60zr17 66w tl Power One B

160/60zr17 69w tl Power One A
160/60zr17 69w tl Power One B

180/55zr17 73w tl Power One A
180/55zr17 73w tl Power One B
180/55zr17 73w tl Power One C


190/55zr17 75w tl Power One A
190/55zr17 75w tl Power One B
190/55zr17 75w tl Power One C

12/60r420 nhs tl Power One A
12/60r420 nhs tl Power One B

19/69r420 nhs tl Power One A
19/69r420 nhs tl Power One B
19/69r420 nhs tl Power One C

12/60r420 nhs tl Power One Rain
19/69r420 nhs tl Power One Rain

Motorradreifen: BRIDGESTONENachdem letzte Jahr Bridgestone ihren Tourensport Vorderreifen 120/70ZR 7  BT021 wegen zu geringer Laufleistung nachbessern musste,  siehe Meldung >>  sind jetzt zwei weitere Größen dran.

120/60ZR17 und 110/70ZR17  Auch hier werden die ausgelieferten Motorradreifen 2009 mehr Profil aufweisen. Beim Kauf darauf achten, da es es wie beim 120/70 - erhebliche Preisunterschiede geben wird.
 

Esta noticia no está disponible en su idioma. Por favor, elija una de las versiones disponibles:

A Dani Pedrosa le ha sentado muy bien por ahora el pase de Michelín a Bridgestone cuando se acerca el sprint final del Campeonato. A sabiendas de que el título está casi en manos de Valentino Rossi -le saca 77 puntos por los 125 que quedan en juego-, su «debut» ayer con Bridgestone -y con el nuevo motor de válvulas neumáticas- no le ha podido ir mejor en Misano (Italia): ha mejorado en ocho décimas su vuelta rápida del pasado domingo. Sin duda, una buena inyección de moral para lograr ese objetivo posible, repetir como subcampeón, de nuevo al alcance después de la caída el domingo de Casey Stoner. Ya está a dos puntos del australiano a falta de cinco pruebas para el finiquito del Mundial.

El cambio de goma también ha supuesto un nuevo factor de diferenciación entre él y Nicky Hayden, el otro piloto de la multinacional japonesa. Y ésa es la división del garaje, un poco al estilo de Yamaha, cuando separó, a petición del propio Rossi, el trabajo de Jorge Lorenzo (Michelín) y el del piloto italiano cuando el mallorquín fichó por la marca de Iwata.
Rossi levantó la liebre
Rossi levantó la liebre al final del curso pasado. La contundencia de Casey Stoner en lograr el título de MotoGP calzando Bridgestone puso en sobreaviso a los organizadores del Campeonato. MotoGP había sido un paseo triunfal para el australiano y, temiendo que se repitiera el «pobre» espectáculo -y la posible retirada a corto plazo del «campeonísimo»-, accedió a las pretensiones del italiano de pasarse a Bridgestone. Además, cambió la norma: poner coto cerrado al número de neumáticos (17 traseros y 14 delanteros) disponibles en cada gran premio, acabando así con esos compuestos «pata negra» hechos a medida para unos pocos después de las tandas libres de los viernes. Pedrosa protestó, pero Honda prefirió su fidelidad a la marca gala hasta que los resultados -sobre todo después del fiasco de Sachsenring (Alemania)- han obligado a claudicar, en una especie de cambio de efecto auspiciado por Repsol. Porque, aunque Pedrosa haya dicho que él no tiene nada que ver en ello, está claro que es una maniobra suya para intentar cerrar decentemente el curso.

Bridgestone ha lanzado el Battlax BT-016, un neumático deportivo de última generación para moto, que ha sido presentado por primera vez en la feria EICMA 2007, en Milán (Italia). Su diseño proporciona las máximas prestaciones a nivel deportivo a los usuarios apasionados por las motos de competición –con la oportunidad de disfrutar de las excelentes prestaciones de agarre que brinda la última tecnología de compuestos multicapa creada por Bridgestone para MotoGP.

Si se compara con el BT-014, al que sustituirá de manera progresiva, el nuevo BT-016 ofrece una mejora en la manejabilidad en todas las formas de conducción –con un notable avance en la sensación de agarre y en la estabilidad – así como una mayor duración de la vida útil del neumático y menores niveles de ruido.

Bridgestone ha combinado la tecnología que aplica a la construcción para MotoGP con la última tecnología multicompuestos de SACT (Stright and Cornering Technology) con el fin de producir un neumático deportivo capaz de proporcionar unas prestaciones de agarre del máximo nivel en cuanto a frenada, respuesta en las curvas y aceleración.

El neumático delantero BT-016 dispone de un nuevo compuesto de 3 capas (3LC): un compuesto principal o central para aumentar el control lineal y proporcionar una mayor vida útil del neumático, flanqueado por compuestos en los hombros que aseguran un gran agarre y una fuerte sensación de contacto.

El neumático trasero BT-016 dispone de una novedosa tecnología de Bridgestone de 5 capas (5LC), empleado por primera vez en neumáticos de carretera. El área central ofrece una buena estabilidad y permite realizar un kilometraje superior; el compuesto del hombro transmite la potencia del motor a la carretera con una fuerte tracción; mientras el componente más externo proporciona un fuerte agarre lateral y una sensación de contacto masivo generalizada cuando el neumático forma los mayores ángulos con respecto a la superficie. El mantenimiento de la trazada permite tener una sensación parecida a conducir en un raíl.
Motorcyclists in Europe will find Battlax BT-016 available in the replacement market in 4 front-wheel sizes and 7 rear-wheel sizes from early 2008.

110/70 ZR17 BT-016F (54W) TL
120/60 ZR17 BT-016F (55W) TL
120/70 ZR17 BT-016F (58W) TL
130/70 ZR16 BT-016F (61W) TL

160/60 ZR17 BT-016R (69W) TL
150/60 ZR17 BT-016R (66W) TL
170/60 ZR17 BT-016R (72W) TL
180/55 ZR17 BT-016R (73W) TL
190/50 ZR17 BT-016R (73W) TL
190/55 ZR17 BT-016R (75W) TL
160/60 ZR18 BT-016R (70W) TL

La campaña 2007 se anuncia particularmente intensa para Hiroshi Yamada, manager del área de competición de Bridgestone. El fabricante de neumáticos japonés suministrará sus compuestos a las escuderías Ducati Marlboro, Honda Gresini, Kawasaki Racing, Pramac D ´Antín y Rizla Suzuki. Cinco equipos que representan a cuatro constructores diferentes.

Por el momento, el intenso test oficial llevado a cabo la semana pasada en el circuito Losail de Qatar ha arrojado resultados alentadores para las escuderías que utilizan los compuestos Bridgestone. Hiroshi Yamada ha hecho un balance del exhaustivo trabajo realizado la semana pasada en la pista qatarí y de las expectativas de Bridgestone a sólo tres semanas del inicio del Campeonato del Mundo en ese mismo escenario.
Pregunta: Qatar ha sido siempre un circuito difícil para Bridgestone. ¿Ha habido progresos en las pruebas de la semana pasada?
Hiroshi Yamada: Ha sido un test muy interesante, aunque hay que reconocer que no todo ha salido redondo. Comenzamos las pruebas usando neumáticos con unas especificaciones similares a los de la carrera del año pasado pero enseguida vimos que las características de la pista habían variado con respecto a nuestra última visita. La pista ofrecía más agarre que el año pasado y eso nos llevó a probar neumáticos con unas especificaciones diferentes a las que habíamos planificado inicialmente.
P: ¿Cómo ha cambiado concretamente el rendimiento del neumático?
H.Y.: Qatar siempre ha sido una pista con unas características únicas, un trazado en el que hemos tenido que desarrollar neumáticos que no se utilizan en ningún otro circuito del calendario. Estos neumáticos deben mostrarse resistentes en simulaciones de carrera y en el curso de estos tres días hemos visto que la respuesta del neumático ha cambiado, particularmente el delantero. Nos sorprendió agradablemente que ese mayor agarre que ofrece ahora se ajuste a nuestra especificación standard del neumático frontal. Cuando probamos ese neumático en el pasado, vimos que sufría una degradación muy rápida en las simulaciones de carrera, pero cuando lo volvimos a probar la semana pasada, algunos de nuestros equipos apreciaron que su rendimiento había mejorado notablemente.

P: ¿Planteado este escenario, cómo afronta Bridgestone la carrera inaugural de la temporada en Qatar?
H.Y.: Esperamos que el nivel de agarre sea muy parecido cuando volvamos a Qatar dentro de unas semanas. Nuestro neumático delantero normal puede beneficiar a algunos de nuestros equipos, aunque también podría estará disponible el neumático delantero especial con especificaciones propias para Qatar. Las preferencias por un neumático u otro son muy personales, así que cada equipo trabajará de cerca con su ingeniero de Bridgestone para encontrar la mejor opción.