La campaña 2007 se anuncia particularmente intensa para Hiroshi Yamada, manager del área de competición de Bridgestone. El fabricante de neumáticos japonés suministrará sus compuestos a las escuderías Ducati Marlboro, Honda Gresini, Kawasaki Racing, Pramac D ´Antín y Rizla Suzuki. Cinco equipos que representan a cuatro constructores diferentes.
Por el momento, el intenso test oficial llevado a cabo la semana pasada en el circuito Losail de Qatar ha arrojado resultados alentadores para las escuderías que utilizan los compuestos Bridgestone. Hiroshi Yamada ha hecho un balance del exhaustivo trabajo realizado la semana pasada en la pista qatarí y de las expectativas de Bridgestone a sólo tres semanas del inicio del Campeonato del Mundo en ese mismo escenario.
Pregunta: Qatar ha sido siempre un circuito difícil para Bridgestone. ¿Ha habido progresos en las pruebas de la semana pasada?
Hiroshi Yamada: Ha sido un test muy interesante, aunque hay que reconocer que no todo ha salido redondo. Comenzamos las pruebas usando neumáticos con unas especificaciones similares a los de la carrera del año pasado pero enseguida vimos que las características de la pista habían variado con respecto a nuestra última visita. La pista ofrecía más agarre que el año pasado y eso nos llevó a probar neumáticos con unas especificaciones diferentes a las que habíamos planificado inicialmente.
P: ¿Cómo ha cambiado concretamente el rendimiento del neumático?
H.Y.: Qatar siempre ha sido una pista con unas características únicas, un trazado en el que hemos tenido que desarrollar neumáticos que no se utilizan en ningún otro circuito del calendario. Estos neumáticos deben mostrarse resistentes en simulaciones de carrera y en el curso de estos tres días hemos visto que la respuesta del neumático ha cambiado, particularmente el delantero. Nos sorprendió agradablemente que ese mayor agarre que ofrece ahora se ajuste a nuestra especificación standard del neumático frontal. Cuando probamos ese neumático en el pasado, vimos que sufría una degradación muy rápida en las simulaciones de carrera, pero cuando lo volvimos a probar la semana pasada, algunos de nuestros equipos apreciaron que su rendimiento había mejorado notablemente.
P: ¿Planteado este escenario, cómo afronta Bridgestone la carrera inaugural de la temporada en Qatar?
H.Y.: Esperamos que el nivel de agarre sea muy parecido cuando volvamos a Qatar dentro de unas semanas. Nuestro neumático delantero normal puede beneficiar a algunos de nuestros equipos, aunque también podría estará disponible el neumático delantero especial con especificaciones propias para Qatar. Las preferencias por un neumático u otro son muy personales, así que cada equipo trabajará de cerca con su ingeniero de Bridgestone para encontrar la mejor opción.
En cualquier caso, tenemos muchos datos nuevos sobre las motos de 800cc para intentar hacer nuevas mejoras antes de que empiecen las carreras.
P:¿Cúal ha sido el rendimiento del neumático trasero?
H.Y.:Si en el caso del delantero la elección para la carrera todavía está abierta, estos tres días de pruebas nos han ayudado mucho a definir la dirección en la construcción del neumático trasero. Comenzamos la semana con varias alternativas para el compuesto trasero pero pudimos encontrar una nueva especificación que daba buenos resultados. Este nuevo neumático parece responder bien en la distancia de carrera, según pudimos verificar con algunos de nuestros equipos. Nuestra siguiente labor es ajustar los compuestos para adaptarlos perfectamente a la moto y a las características de los pilotos.
P:¿Ha habido dificultades por parte de algún equipo o piloto para adaptar su estilo a los neumáticos Bridgestone? H.Y.:Generalmente, nuestro plan está orientado a encontrar la dirección correcta en la construcción del neumático pero ahora empezaremos a adaptar el neumático para ajustarlo a los requerimientos de cada uno de nuestros equipos. Algunos pilotos todavía necesitan un apoyo especial para encontrar unos neumáticos que se ajusten a su pilotaje y nosotros incorporamos esas necesidades a nuestro plan de trabajo. En esta fase inicial de la temporada, sólo podemos asegurar que vamos a hacer todo lo posible para satisfacer las demandas de nuestros equipos y pilotos.
P. Con la obligación de suministrar a cuatro fabricantes, el trabajo de Bridgestone va a ser mucho más duro este año. ¿La compañía podrá asumir todas las necesidades que se planteen?
H.Y: Estamos totalmente comprometidos a asegurar el mismo nivel de asistencia a cada equipo. Trabajar con cuatro constructores distintos es una fuente de presión suplementaria pero sabemos dónde están nuestros límites. El hecho de que se haya limitado el número de neumáticos nos da la capacidad de suministrar a más equipos y de asegurarnos de que cada equipo cuente con la dedicación de uno de nuestros ingenieros, con el objetivo de atender y cumplir las necesidades de cada piloto.
www.motogp.com