Bridgestone Corporation anuncia otra homologación de equipo original: el Battlax Sport Touring T32 se suministrará como neumático OE para los nuevos modelos de turismo deportivo Tracer9, Tracer9 GT y Tracer 9 GT+ de Yamaha Motor, Ltd.
El Bridgestone Battlax Sport Touring T32 delantero en 120/70 ZR17 (58W) y trasero en 180/55 ZR17 (73W)
El sucesor del T32, el Bridgestone T33, está disponible desde hace unas semanas.
Bridgestone Battlax T32: mayor seguridad en mojado
The Japanese giant presents the evolution of the T31 model, until now Bridgestone's sport-touring reference for two wheels.
The new Bridgestone Battlax Sport-Touring T32 comes loaded with new solutions for this category with an eye on safety.
La sport-turismo está yendo de la mano de la presente en los modelos que cubren esta categoría del mercado. Desde hace varias temporadas, en este ámbito están conviviendo tanto las representantes clásicas GT como las trail de acento más asfáltico. De ahí que ahora Bridgestone divida su nueva gama de neumáticos dirigida a estas versiones en dos, con un modelo básico Bridgestone Battlax Sport-Touring T32 y una variante T32 GT para las Gran Turismo más pesadas y capaces.
Como en cada evolución, destaca en el nuevo Bridgestone Battlax Sport Touring T32 su superior rendimiento general sobre mojado en comparación con su predecesor, el Battlax Sport Touring T31 gracias a avances tanto de diseño como en tecnología de su compuesto. Emplea el sistema Pulse Groove de Bridgestone, que combina surcos en forma de «pulsos» (ondulados) con pequeños deflectores en el centro para compensar el flujo de agua en comparación con un surco recto y mejorar así la velocidad de dicho flujo. Esto a su vez ayuda a optimizar la canalización y drenaje por todo el neumático, mejorando el agarre y la adherencia, y reduciendo la tasa de deslizamiento del neumático en condiciones húmedas y adversas.
En cuanto a su diseño, el incremento de la proporción de surcos, su ángulo y posicionamiento se han modificado, así como la rigidez del dibujo y la zona de contacto del neumático trasero ampliada en un 13%. Todas ellas son características que, combinadas, ofrecen un área de contacto y conexión con la carretera mayores (favoreciendo un comportamiento neutro en la conducción en línea recta), lo que proporciona un mejor rendimiento global en mojado.
El resultado directo se traduce en una disminución de la distancia de frenado en mojado de un 7% sin implicar una reducción en la vida útil del neumático. En su interior también se ha trabajado en profundidad, tanto en términos de construcción y combinación de compuestos para otorgar al neumático sport touring una capacidad de manejo sobresaliente en seco y mojado, como en optimizar la estabilidad a altas velocidades, tanto en curvas como en rectas.