filtro de novedades
neumáticos moto

BRIDGESTONE BATTLAX RACING R11 reemplaza al R10

BRIDGESTONE BATTLAX RACING R11 reemplaza al R10

07.10.2017

Battlax Racing R11, el nuevo slick rayado de Bridgestone

Puede que Bridgestone ya no sea el suministrador único de neumáticos de MotoGP, sin embargo la marca japonesa mantiene una presencia muy importante en campeonatos de motociclismo de todo el mundo como el Mundial de Resistencia, un campo de pruebas perfecto para el desarollo de su nuevo slick rayado, el Battlax Racing R11, una evolución del exitoso R10 que llegará a los mercados de todo el mundo a partir del próximo año.

Situándose a medio camino entre los slicks de carreras Battlax V02 y los RS10, el nuevo R11 se convierte en el neumático de referencia dentro de la gama Bridgestone para aquellos motoristas que buscan un neumático con prestaciones de slick y que a la vez cuente con homologación y dibujo para poder circular también por carretera.

Los nuevos R11 emplean una evolución en la construcción del Cinturón Mono Espiral (V-MSB) introducida por Bridgestone en el neumático delantero del R10, consiguiendo así una mayor presión sobre la zona de contacto y una mayor fuerza en las curvas. Esto proporciona al piloto un mejor agarre y la posibilidad de una entrada más rápida en las curvas, con una mayor sensación de contacto, y por tanto, más confianza.

BRIDGESTONE BATTLAX RACING R11 reemplaza al R10
BRIDGESTONE BATTLAX RACING R11 reemplaza al R10
BRIDGESTONE BATTLAX RACING R11 reemplaza al R10
BRIDGESTONE BATTLAX RACING R11 reemplaza al R10
BRIDGESTONE BATTLAX RACING R11 reemplaza al R10

La construcción del neumático trasero utiliza una banda de rodadura GP Belt adicional, la misma que Bridgestone emplea en el slick V02, una banda ubicada por encima del V-MSB que permite alcanzar una deformación correcta. El resultado es un neumático trasero con mayor potencia de tracción, un rendimiento constante durante toda la vida del neumático y más agarre en todas las fases.

En cuanto al diseño de la banda de rodadura, los ingenieros de Bridgestone analizaron primero el ángulo de abrasión en la fase de aceleración y la deformación en las fases de frenado y en las curvas. Con ello han desarrollado para el R11 una innovadora posición de los surcos, lo que proporciona máxima rigidez en las curvas y un máximo contacto en la fase de aceleración, al tiempo que asegura la deformación correcta con el objetivo de mejorar el tiempo de calentamiento.

De acuerdo a las pruebas realizadas por Bridgestone en circuito, los R11 son capaces de reducir el tiempo por vuelta en un 1,3% respecto a los R10, lo que supone bajar en 1,5 segundos en una vuelta de dos minutos a un circuito de velocidad.

Los nuevos R11 de Bridgestone se ofrecerán en medidas compatibles con motos de Supersport 300 (marzo 2018), Supersport 600 y Superstock/Superbike 1000, estos últimos a partir de enero de 2018. Todos los neumáticos tendrán una opción de compuesto medio, y sólo algunas medidas estarán también disponibles en compuesto blando. Este cuadro lo resume todo:

  Dimension Soft Medium
Vorne 120/70 R17 X X
  110/70 R17   X
Hinten 180/55 R17   X
  190/55 R17 X X
  200/55 R17 X X
  140/70 R17   X
  150/60 R17   X
  160/60 R17   X

 

Dunlop brings latest-generation tyres to CIV to ensure thrilling races throughout Italy

Dunlop brings latest-generation tyres to CIV to ensure thrilling races throughout Italy

Ride the Dunlop bikes

Ride the Dunlop bikes

Neumáticos de aventura para enduros de gran recorrido en la prueba 2025

Neumáticos de aventura para enduros de gran recorrido en la prueba 2025

Dunlop expands partnership in the Endurance World Championship (FIM EWC)

Dunlop expands partnership in the Endurance World Championship (FIM EWC)

Bridgestone Corporation anuncia otra homologación de equipo original: el Battlax Sport Touring T32 se suministrará como neumático (...)

El METZELER TT VILLAGE vuelve a ser el centro de atención en el TT de la Isla de Man 2025 con una fórmula 'glamping' El (...)