Cuando Peter Hickman y Jeremy Guarnoni cruzaron la línea de meta para ganar las 6 Heures Moto de Spa-Francorchamps en septiembre, su objetivo estaba cumplido. Pero para estos dos pilotos experimentados, el verdadero propósito ese día no era únicamente ganar la carrera, sino probar neumáticos.
El Equipo de Pruebas de Dunlop es uno de los programas de desarrollo más innovadores en el mundo de las carreras de motocicletas. Dirigido por Steven Casaer (EMC37), y con ingenieros del Centro Técnico de Dunlop en Montluçon, Francia, el programa aprovecha la experiencia de pilotos de élite para evaluar la próxima generación de neumáticos de competición y de circuito en las condiciones más exigentes y realistas posibles: carreras auténticas.
“Probar en este entorno es muy diferente a hacerlo en un simple test privado”, explica Peter Hickman. “Significa que cuando estamos adelantando, salimos de la trazada ideal, probamos diferentes zonas del circuito que normalmente no usaríamos en una sesión de pruebas. Así conseguimos exigir al neumático en condiciones verdaderamente reales, tal y como se comportará en carrera.”
Obtener datos de situaciones reales de competición, donde el tráfico y los adelantamientos hacen imposible un giro perfecto, ofrece a los ingenieros de Dunlop información más valiosa que una sesión de pruebas convencional. Y cuando la retroalimentación proviene de pilotos del calibre de Peter Hickman (poseedor del récord de vuelta en el TT de la Isla de Man) y Jeremy Guarnoni (campeón mundial de resistencia FIM EWC), los ingenieros cuentan con la opinión de algunos de los profesionales más experimentados y precisos del paddock.
Dunlop llevó más de 200 neumáticos a Spa-Francorchamps, entre ellos especificaciones de desarrollo de su gama de slicks KR, neumáticos de carreras con dibujo para seco, y compuestos intermedios y de lluvia. En cada stint de la carrera, los pilotos montaban un neumático trasero diferente, sin conocer de antemano sus características. Este enfoque permite obtener una evaluación completamente imparcial, comparando cada especificación solo con el neumático de referencia.
“No nos dicen nada sobre él, así que es una prueba completamente a ciegas”, comenta Peter Hickman. “A menudo, el tiempo por vuelta en la moto está incluso oculto para que no podamos verlo. Desde nuestra perspectiva, se trata más de sensaciones que de cronómetro. Cada vez que salgo de boxes, sé que tengo que adaptarme al neumático y buscar el límite lo antes posible, sin cometer errores, por supuesto. Solo debemos pilotar al máximo y ofrecer nuestra retroalimentación al final.”
Durante el evento de tres días,Peter Hickman y Jeremy Guarnoni completaron unos 2.000 km, incluyendo 101 vueltas durante la carrera. Su BMW M 1000 RR está equipada con 75 sensores que recopilan más de 300 puntos de datos, generando una cantidad de información enorme para analizar.
“Aunque confiamos en los pilotos para obtener comentarios subjetivos expertos, medimos todos los datos objetivos desde el garaje”, explica Giovanni Dalla Torre, uno de los principales ingenieros de desarrollo de neumáticos de Dunlop para competición. “Esta separación nos permite distinguir los hechos de las percepciones, ambos esenciales para el proceso de desarrollo. Tener pilotos del nivel de Peter y Jeremy significa contar con comentarios claros, precisos y con credibilidad cuando posteriormente introducimos nuevas especificaciones a nuestros equipos clientes y socios oficiales.”
En Spa se probaron varias especificaciones inéditas, incluyendo nuevos slicks blandos y superblandos que se incorporarán a la gama Dunlop KR, un nuevo neumático de carreras con dibujo, un nuevo slick delantero y un nuevo neumático de lluvia. Al desarrollar un nuevo producto, la combinación entre pruebas de laboratorio, ensayos privados y carreras reales proporciona al equipo de desarrollo de Dunlop un nivel de detalle y calidad de información sin precedentes.
De hecho, la carrera de seis horas en Spa fue la más reciente en un variado calendario de actividades del Equipo de Pruebas de Dunlop, que también participa con frecuencia en campeonatos nacionales de superbikes por toda Europa. En abril, el equipo formó parte del test previo a las 24 Heures Motos del EWC en Le Mans, registrando el segundo mejor tiempo de la jornada inaugural.
Los resultados del trabajo del Equipo de Pruebas de Dunlop se reflejan en algunos de los campeonatos más competitivos de Europa, como la serie española ESBK, donde los equipos punteros de Superbike y Supersport —como BMW Easyrace Team y Team Honda Laglisse— confían en la última generación de neumáticos Dunlop para obtener una ventaja frente a sus rivales. En la serie italiana CIV, donde Dunlop es proveedor exclusivo, el desarrollo continuo del Equipo de Pruebas permite a la marca presentar regularmente nuevos neumáticos que satisfacen las exigencias de este campeonato de altísimo nivel.
“Las pruebas en condiciones competitivas son el siguiente paso lógico tras completar las fases virtuales y privadas del desarrollo”, añade Dalla Torre. “Cuando los equipos respaldados por Dunlop compiten en campeonatos tan exigentes como el ESBK, están constantemente gestionando el tráfico, saliendo de la trazada para adelantar y adaptándose a condiciones de pista cambiantes. En eventos como las 6 Horas de Spa o los test de Le Mans, los datos que recopila el Equipo de Pruebas de Dunlop nos ayudan a perfeccionar la próxima generación de neumáticos de competición que beneficiará a todos nuestros clientes y socios, desde campeonatos mundiales hasta certámenes nacionales.”